0
EL CAPITALISMO O EL PLANETA

EL CAPITALISMO O EL PLANETA

FRÉDÉRIC LORDON

S/ 149.00
Disponible
Editorial:
ERRATA NATURAE
Materia:
Sociales
ISBN:
978-84-19158-13-0
S/ 149.00
Disponible
Añadir a favoritos

El capitalismo está destruyendo a la humanidad. Es así de claro. La destruye, incluso, por duplicado. En primer lugar, devasta incontables vidas mediante la angustia y la precariedad, al poner la supervivencia de una gran mayoría de individuos en manos de dos amos locos: el mercado y el empleo. En segundo lugar, aniquila las existencias y el futuro de miles de millones de personas convirtiendo el planeta en un lugar inhabitable: sobrecalentado, hipercontaminado y expuesto a todo tipo de fenómenos meteorológicos extremos y pandemias. Debemos asumir esta realidad. Y extraer sus consecuencias inapelables: 1/ como demuestra la historia, los capitalistas (especialmente ese 1 % de la población que controla la inmensa mayoría de la riqueza mundial) jamás admitirán su responsabilidad homicida ni renunciarán a sus inabarcables privilegios; 2/ tras cuarenta años de neoliberalismo, el espacio socialdemócrata que le servía de «contención» se ha debilitado hasta la insignificancia: las únicas alternativas hoy en día son el agravamiento o el derrocamiento; 3/ por lo tanto, la única transición posible y capaz de salvar a la humanidad es hacia fuera: hacia algo distinto del capitalismo que garantice nuestras vidas y el planeta. ¿Otro libro más sobre una utopía global inalcanzable? ¿O sobre la huida de unos pocos hacia una microsociedad autárquica? Todo lo contrario. De hecho, estamos hartos de esos libros. Aquí se trata de demostrar no solo que la salida del capitalismo es tan posible como necesaria, sino de analizar, fase por fase, con ideas y propuestas concretas, cómo organizar una sociedad y una economía a gran escala que no estén basadas en la explotación, el trabajo asalariado y la rentabilidad. Nos dijeron que la única alternativa al capitalismo era el gulag, la cartilla de racionamiento y la paleta de colores grises. Y, como niños antes de irnos a la cama, les creímos. Ahora sabemos, sin duda alguna, que el capitalismo nos destruye. Y que, por lo tanto, hay que destruir el capitalismo.

Artículos relacionados

  • GENERACIÓN Z
    GENERACIÓN Z
    JOHN SCHLIMM
    Tratar con la Generación Z no tiene que ser complicado. Conoce todo de ella y úsalo a tu favor.Al interactuar con quienes pertenecen a la Generación Z, la brecha generacional puede parecer más grande que nunca, ya seas su padre, profesor, entrenador, pariente, vecino o cualquier otra cosa. Te ignoran, se niegan a encender sus cámaras en las videollamadas, dejan las cosas para m...
    Disponible

    S/ 79.00

  • REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESIÓN SOCIAL
    REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESIÓN SOCIAL
    WEIL, SIMONE
    «Para Simone Weil, la acción política, incluso la acción revolucionaria, debe ser concebida como una acción metódica y racional -lo que equivale para ella a una forma de trabajo- en la que hay que esforzarse por evitar, en la medida de lo posible, que se desaten las pulsiones irracionales y la violencia. La verdadera revolución es un himno a la vida, una manera de respetar al s...
    Disponible

    S/ 79.00

  • SÍMBOLOS NATURALES -20%
    SÍMBOLOS NATURALES
    DOUGLAS, MARY
    Escrita a lo largo de la convulsa época que agitó a la sociedad occidental a finales de los años 1960, Símbolos naturales (1970) es la obra más importante de la antropóloga Mary Douglas (1921-2007) junto con Pureza y peligro. El interés de la autora por la sociología y otras disciplinas la llevó a concebir la antropología como un saber comparativo atento a percibir las continui...
    Disponible

    S/ 89.00S/ 71.20

  • POR TIERRAS Y MARES -20%
    POR TIERRAS Y MARES
    MASSIMO LIVI BACCI
    Si en Breve historia de las migraciones, publicada en esta misma colección, Massimo Livi Bacci hace un recorrido por el desarrollo de este fenómeno consustancial a la especie humana a lo largo de la historia, en Por tierras y mares: Quince migraciones de la antigüedad a nuestros días desciende a la narración pormenorizada de los hechos. Clasificadas según el grado de libertad i...
    Disponible

    S/ 89.00S/ 71.20

  • EL MODELO DE WASHINGTON, EL NEOLIBERALISMO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO
    EL MODELO DE WASHINGTON, EL NEOLIBERALISMO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO
    GONZALES DE OLARTE, EFRAÍN
    ¿Es posible promover un modelo de desarrollo económico exitoso?Este libro intenta aproximarse a esta interrogante para buscar un modelo que resuelva los problemas concretos en cada país, pues no existen fórmulas únicas. La propuesta nacida del Consenso de Washington requiere un análisis que entienda sus características y los mecanismos de exportación del neoliberalismo —program...
    Disponible

    S/ 80.00

  • MITOCRÍTICA CULTURAL : UNA DEFINICIÓN DEL MITO
    MITOCRÍTICA CULTURAL : UNA DEFINICIÓN DEL MITO
    LOSADA, JOSÉ MANUEL
    Desde los albores del positivismo decimonónico hasta nuestros días, en el panorama universitario europeo y americano se han sucedido incontables definiciones y teorías sobre el mito. Habitualmente este tipo de relato ha sido reducido a una historia anecdótica, un pretexto introspectivo o un recurso semiótico, cuando no a una falacia sensacionalista.Tras una amplia introducción ...
    Disponible

    S/ 199.00

Otros libros del autor