0
PENSAR LAS CÁRCELES DE AMÉRICA LATINA

PENSAR LAS CÁRCELES DE AMÉRICA LATINA

CHLOÉ CONSTANT

S/ 55.00
Disponible
Editorial:
IFEA
Año de edición:
2016
Materia:
Antropología y sociologia
ISBN:
978-9972-623-96-7
Páginas:
336
S/ 55.00
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro, que recopila en total quince artículos de distintos autores con diversos antecedentes y enfoques, surgió a partir de las conferencias, ponencias y debates presentados en el coloquio internacional del mismo nombre organizado en Lima en 2014 por Chloé Constant, doctora en sociología-demografía. La criminología y los estudios históricos, sociológicos y antropológicos de las cárceles son áreas de interés académico relativamente recientes – los estudios de la década de 1970, incluido el célebre Vigilar y castigar de Michel Foucault, son considerados pioneros en este campo – y muy poco desarrolladas particularmente en América Latina. Por esta razón, como señala la editora, este libro tiene el potencial de ser un punto de partida para futuras investigaciones de mayor amplitud y detalle.
El libro está dividido en cinco partes. La primera ofrece una perspectiva histórica del encierro como castigo y sus consecuencias a nivel social e individual en Argentina, Colombia, Perú, Chile y Venezuela en el siglo XX. La segunda contiene tres artículos que estudian las relaciones sociales en el interior de las prisiones de Brasil y Bolivia. La tercera consiste de dos artículos sobre los prisioneros políticos y la militancia carcelaria en el Perú. La cuarta parte aborda los mercados, relaciones y redes político-económicas penitenciarias en el Perú y Brasil. Finalmente, los artículos de la quinta realizan un análisis de género de la población carcelaria de México y Colombia. En conjunto, este libro contiene información valiosa para académicos y público general con interés en los análisis políticos, sociales y económicos de las cárceles latinoamericanas.

Artículos relacionados

  • EN COMPAÑÍA DE SALVAJES
    EN COMPAÑÍA DE SALVAJES
    Este libro plantea un debate historiográfico: el estudio de cómo se construyeron y asimilaron las diferencias humanas y culturales. Se recogen aportaciones de Nueva España, Perú, Brasil, Filipinas y Marruecos desde diferentes ópticas en un intento por hacer dialogar nuevas perspectivas sobre el tema. ...
    Disponible

    S/ 139.00

  • FÚTBOL Y SOCIEDAD EN AMÉRICA LATINA
    FÚTBOL Y SOCIEDAD EN AMÉRICA LATINA
    Los autores exploran la relevancia cultural del fútbol en América Latina tanto en el ámbito comunal, como en el institucional, nacional y global a lo largo del tiempo. Desde diferentes perspectivas transdisciplinarias, describen (re)construcciones de pertenencia y exclusión en formaciones cambiantes de identidad comunitaria basadas en distinciones de género, étnicas o de estilo...
    Disponible

    S/ 209.00

  • SOCIOLOGÍA DE LIMA
    SOCIOLOGÍA DE LIMA
    JOAQUÍN CAPELO
    Escrito con un estilo preciso y claro, con una mirada a la vez analítica y emocional, "Sociología de Lima" nos permite conocer a los pequeños mundos (la pulpería, el club, el taller artesanal) de una ciudad que transita a lo moderno, así como también al mundo de la calle, una realidad a la vez abierta (para los varones) y cerrada (para las mujeres), con sus esquinas y plazuelas...
    Disponible

    S/ 80.00

  • MEDIOS INDÍGENAS
    MEDIOS INDÍGENAS
    Reúne un conjunto de estudios etnográficos sobre medios indígenas que cubre una amplia diversidad cultural, de los Andes a Mesoamérica y las tierras bajas, así como dos ejemplos afroamericanos. Ofrece un abordaje comparativo de los usos de los medios indígenas, sus significados y efectos sociales. ...
    Disponible

    S/ 139.00

  • SUPERNOVAS
    SUPERNOVAS
    MCCAUSLAND, ELISA / SALGADO, DIEGO
    Una supernova es una explosión estelar tan poderosa que, aunque te anotara a continuación su magnitud, tu cerebro ni siquiera podría imaginarla. Simplemente piensa que una sola supernova es tan luminosa como toda una galaxia. Y sus efectos pueden constatarse, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes nadie había detectado nada. La actual explosión del ...
    Disponible

    S/ 279.00

  • EL MAR NO ES ANCHO NI AJENO
    EL MAR NO ES ANCHO NI AJENO
    La historia de las relaciones culturales entre Perú y España desde la época del Virreinato hasta la actualidad demuestra que el mar que separa los dos continentes no es tan ancho ni tan ajeno. La huella del Siglo de Oro o del Quijote en autores andinos contemporáneos, la presencia de Lorca en la literatura popular peruana, los avatares de Mario Vargas Llosa en la Península desd...
    Disponible

    S/ 89.00