
- Editorial:
- IFEA
- Año de edición:
- 2016
- Materia:
- Antropología y sociologia
- ISBN:
- 978-9972-623-96-7
- Páginas:
- 336
PENSAR LAS CÁRCELES DE AMÉRICA LATINA
CHLOÉ CONSTANT
Este libro, que recopila en total quince artículos de distintos autores con diversos antecedentes y enfoques, surgió a partir de las conferencias, ponencias y debates presentados en el coloquio internacional del mismo nombre organizado en Lima en 2014 por Chloé Constant, doctora en sociología-demografía. La criminología y los estudios históricos, sociológicos y antropológicos de las cárceles son áreas de interés académico relativamente recientes los estudios de la década de 1970, incluido el célebre Vigilar y castigar de Michel Foucault, son considerados pioneros en este campo y muy poco desarrolladas particularmente en América Latina. Por esta razón, como señala la editora, este libro tiene el potencial de ser un punto de partida para futuras investigaciones de mayor amplitud y detalle.
El libro está dividido en cinco partes. La primera ofrece una perspectiva histórica del encierro como castigo y sus consecuencias a nivel social e individual en Argentina, Colombia, Perú, Chile y Venezuela en el siglo XX. La segunda contiene tres artículos que estudian las relaciones sociales en el interior de las prisiones de Brasil y Bolivia. La tercera consiste de dos artículos sobre los prisioneros políticos y la militancia carcelaria en el Perú. La cuarta parte aborda los mercados, relaciones y redes político-económicas penitenciarias en el Perú y Brasil. Finalmente, los artículos de la quinta realizan un análisis de género de la población carcelaria de México y Colombia. En conjunto, este libro contiene información valiosa para académicos y público general con interés en los análisis políticos, sociales y económicos de las cárceles latinoamericanas.